Elaborado a partir de leche entera procedente de rebaños de la raza merina española, calificados sanitariamente. El cuajado se hace coagulando la leche entera con cuajo natural . La cuajada se moldea y prensa. Las características comunes de este queso madrileño son su gran poder nutritivo, forma cilíndrica, pasta firme y flexible, con pequeños ojos repartidos en toda su masa y su intenso gusto.
El queso de oveja aporta a nuestra dieta minerales, especialmente calcio y magnesio, además de vitaminas A, D, B6, C y E y proteínas. Es un alimento fácilmente digerible recomendable a cualquier edad.
Estupendos para tomar como postre, estos quesos quedan siempre bien como aperitivo o entrada de un menú especial.
Es conveniente, antes de consumirlo, mantenerlo una hora fuera del frigorífico.
El queso de oveja puede además acompañar a todo tipo de pastas o utilizarse en la preparación de salsas y coloristas ensaladas. Puede servir como guarnición de determinados platos.
< Prev |
---|